¿Qué es el Bono Social Térmico?
El Bono Social Térmico consiste en una ayuda dirigida a compensar los gastos de calefacción, agua caliente y cocina en las viviendas más vulnerables económicamente hablando. La subvención, aprobada el pasado mes de Agosto, es de un mínimo de 20 euros y de un máximo de 129,94, dependiendo de lo estipulado por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado.
El importe también será mayor o menor en función de la ayuda ofrecida en el bono social eléctrico y de la zona climática en la que se ubique la vivienda.
¿Quiénes pueden percibir el Bono Social Térmico?
Dicho bono es emitido por el Estado a través de las Comunidades Autónomas, al contrario que el bono social eléctrico, que lo conceden las comercializadoras de electricidad. Para tener acceso, se han de cumplir una serie de requisitos:
- Consumidor vulnerable: los ingresos familiares no tienen que superar los 11.279,39 €/año si no hay menores en la familia; 15.039,19 €/año
- Consumidor vulnerable severo: los ingresos familiares no tienen que superar los 5.639,695 €/año
A estos hay que añadir los nuevos consumidores vulnerables: familias monoparentales, personas con un grado de dependencia de tipo II o III o con una discapacidad superior al 33%, las víctimas de violencia de género y las de terrorismo.
Sumado a ello, no es necesario que los receptores del bono se rijan por el mercado regulado de gas, al contrario de lo que sucede con el eléctrico. En este último caso, se acogen a la tarifa del Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC), que solo se puede contratar a través de las comercializadoras de referencia.